CONALEP
Proyectos de Enseñanza
29 al 31 de Enero del 2020
29 al 31 de Enero del 2020
¡Bienvenido maestr@!
Comprometidos con brindarle la mejor experiencia durante el Curso - Taller, esta página fue elaborada con la finalidad de proporcionarle el material utilizado durante el curso así como los enlaces de cada una de las sesiones de trabajo.
Si bien se parte de una base teórica fundamentada en las teorías del aprendizaje colaborativo, conectivismo y constructivismo social, las actividades tendrán la modalidad de taller. Por tal motivo, el proyecto ha sido dividido en 3 sesiones de trabajo en donde usted participará y construirá productos que podrá utilizar en sus clases.
De parte del director de la Escuela de Ciencias de la Educación; el Dr. Octavio Garza, del coordinador del curso; el Mtro. José Luis López y todo el equipo de catedráticos que trabajaron en el diseño y como facilitadores, esperamos que el curso taller cumpla sus expectativas y fortalezca la mejora contínua de su trayectoria laboral.
El curso está organizado en tres sesiones presenciales de 4 horas los días 29, 30 y 31 de enero en horarios matutino y vespertino en las diferentes sedes de CONALEP y actividades en línea para hacer un total de 20 horas de trabajo.
"Recibimos muchos datos e informaciones, pero no siempre somos capaces de transformarlos en conocimiento" (Bartolomé, 2001), por lo que tenemos nuevos retos para formar, cualificar a los usuarios inteligentes de la información que permita distinguir lo relevante de lo superfluo.
Elaboración de proyectos de aprendizaje integrando el uso de las tecnologías de la información y la comunicación
a) La evolución de la tecnología educativa.
b) El Método de Proyectos: estrategia para el trabajo escolar.
c) El desarrollo de cursos por medio de las tecnologías educativas.
Uso didáctico de las tecnologías de información y comunicación en procesos de aprendizaje
a) Planificar el uso de las tecnología de la información y la comunicación para el diseño/adaptación de experiencias de aprendizaje.
b) Elaborar material para el desarrollo del curso por medio de las tecnologías de información y comunicación.
c) Elaborar recursos didácticos con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
Uso de aplicaciones Google para potenciar el aprendizaje
Continuando con la enseñanza de aplicaciones Google, se brindará un breve repaso de los recursos que se han estudiado los cursos anteriores, tales como Documentos, Presentaciones, Tablas, Gmail, Drive, Sites, Youtube, entre otros.
En esta ocasión se profundizará en el uso del Calendario para agendar tareas, Keep para generar y administrar notas, Académico para localizar documentos de revistas especializadas y por último una función que puede serle útil en su vida diaria, Device Manager.